top of page

"LUEGO ME FUI ANDANDO A CASA. ERA UN CAMINO LARGO DESDE MIRAFLORES, PERO NO TENÍA PRISA. LAS PUNTAS DE MIS PIES ERAN LAS PUNTAS DEL SOL FLAMEANTE. RECORRÍ TODA LA AVENIDA ANGAMOS, DESDE COMANDANTE ESPINAR HASTA EL PUENTE PRIMAVERA. Y CUANDO CRUCÉ EL PUENTE NO HUBO NADA QUE JALARA DE MI CABEZA. ERA UNA NOCHE CON GARÚA Y NEBLINA. PEQUEÑAS GOTAS CAÍAN SOBRE LA TIERRA, SACÁNDOLE BRILLO A LAS HOJAS DE LOS ÁRBOLES, RENOVANDO TODA FORMA DE ESPERANZA Y GLORIA EN EL MUNDO. Y YO ESTABA CURADO".

De Caen los colibríes

Arte de portada: Melissa Siles

1

CAEN LOS COLIBRÍES

Editorial Colmillo Blanco, 2021.

Novela de iniciación que retrata la relación por momentos idílica y por momentos conflictiva entre una madre y un hijo que están unidos por su amor a la literatura. El libro explora temáticas como los desórdenes mentales y los niveles alterados de conciencia desde un punto de vista subjetivo y un registro lírico. 

Diseño de portada: Helen Terrones Lafosse

"YO TE LLAMÉ A TI. ¿POR QUÉ? PORQUE QUIERO SALIR. PORQUE QUIERO SER VANIDOSO. PORQUE QUIERO QUE LA CÁMARA ME TOME Y DIGAN: "MANUEL ESTÁ ALLÁ" . MIRA, MIRA, MIRA. ESO ES LO QUE YO BUSCO, PE: SORPRENDERTE. Y TE SORPRENDÍ, PES, VIEJO, TE SORPRENDÍ. TE PREGUNTÉ '¿SABES QUIÉN SOY?'. Y TÚ, TODO CURIOSO, 'PERO, ¿QUIÉN ERES?'. Y TE QUEDASTE. ¿VISTE CÓMO TE CHAMBIÉ? TE CHAMBIÉ, PES, HERMANO. PERO, A FIN DE CUENTAS, ALGO VI EN TI. PORQUE UNO VE PRIMERO EL ROSTRO. UNO VE LOS OJOS. Y UNO RECONOCE QUIÉN ES Y QUIÉN NO ES. UNO SABE QUIÉN ES Y QUIÉN NO ES".

De "Alias Dennis. La leyenda del chico bonito de independencia" en Casa de Todos

2

CASA DE TODOS: ROSTROS DE LA CALLE EN PLAZA DE ACHO

Editorial UPC, 2020.

Libro de crónica y ensayo fotográfico sobre los hombres sin hogar que pasaron la cuarentena de Covid-19 en la Plaza de Toros de Acho (Lima), convertida en un albergue temporal. El volumen fue trabajado en coautoría con el periodista Luis Cáceres y los fotógrafos Franz Krajnik y José Vidal. Además del libro, se realizó un podcast, un videoensayo y un reportaje multimedia. El proyecto fue una iniciativa de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con la colaboración de la Universidad de Hertfordshire del Reino Unido. 

LIBRO DE ACCESO LIBRE:

"LOS CHICOS Y LAS CHICAS TE MIRABAN COMO SI NO ENTENDIERAN: TENÍAS LA VOZ MÁS FINITA Y AGUDA QUE YO HE ESCUCHADO EN MI VIDA. EL PROFE MORALES TE PEDÍA QUE CANTES LA LA LA LA LA, SUBIENDO Y SUBIENDO DE ESCALA, Y LO HACÍAS, TE PIDIÓ QUE REPITIERAS A E I O U O I E A  Y LLEGABAS SIN PROBLEMA. SI UNO CERRABA LOS OJOS, PARECÍA QUE LA QUE CANTABA ERA UNA NIÑA. Y COMO ERAS BLANQUITO DE OJOS AZULES Y TENÍAS EL PELO LARGO Y RUBIO HASTA LOS HOMBROS, DE VERDAD QUE PARECÍAS UNA NIÑA CANTANDO". 

De "El corista" en Nuevas Emergencias

3

NUEVAS EMERGENCIAS

(Ant.) Editorial Candaya, 2023

Antología de relatos de ficción y no ficción escritos por ex alumnos destacados del Máster en Creación Literaria de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. La compilación fue hecha por el escritor y crítico literario Jorge Carrión, con prólogo de la ecuatoriana Mónica Ojeda y epílogo de la argentina Samanta Schweblin. El nombre del relato de mi autoría que fue antologado es "El corista". 

2

ISABEL-CRISTINA ARENAS SEPÚLVEDA CAROLINA BROWN MATÍAS CANDEIRA MIQUEL DURAN PAULINA FLORES CARLOS FULLER MAÚRTUA JAIME HE EUGENIA LADRA BELÉN LÓPEZ PEIRÓ ALICIA MARES IMANOL MARTÍNEZ ORIOL MASFERRER ANDRÉS MONTERO FABIOLA MORALES FRANCO CARLA PRAVISANI BEGOÑA UGALDE JOSEPH ZÁRATE

"En este libro encontraremos textos que hablan de duelos antiguos y que investigan en las tecnologías de hoy, de realismo urbano y de fantasía gótica, con ficción y sin ella, sobre ciencia en el fin del mundo y sobre amor en la era de Instagram, Una muestra de lo que son capaces de escribir y de imaginar diecisiete autores con mucho futuro por delante. Cada uno en su emergencia, propia y personal".

Jorge Carrión

"Es cierto que un buen relato parte de una pesquisa individual e intransferible, de una mirada personal, emocional e intelectual de la realidad y de la escritura que la desnuda, pero ese camino solo puede hacerse con determinados instrumentos de trabajo que se adquieren y se entrenan colectivamente. Aquello de que la escritura y la lectura son actividades solitarias es un falso cliché: no hay nada más comunitario que escribir con todas esas lecturas a cuestas, todas esas voces que acompañana a la propia voz. Uno nunca está solo en la palabra y ese es el regalo que ella nos hace. Bienvenida sea su compasión. ".

Mónica Ojeda

SÍGUEME EN:

  • Instagram
  • LinkedIn

© 2025 Carlos Fuller Maúrtua | Todas las imágenes de este sitio web son creación original del autor, salvo aquellas en que se indique un crédito distinto.

bottom of page